
¿Quiénes somos?
ACOVIS
Ingeniería
Es una empresa especializada en la ingeniería, diseño, desarrollo, suministro, instalación, implementación, servicios, soporte y adiestramiento de sistemas de mejoramiento industrial de alta tecnología, tales como equipos y sistemas de instrumentación, supervisión, control, automatización, optimización de procesos, telecomunicaciones, sistemas de visualización, además de sistemas de gestión de datos operacionales; tanto en el área eléctrica, como en el área de procesos petroleros y de gas.
Ofrecemos
- Proyectos Llave en Mano
- Proyectos de Ingeniería Especializada
- Gerencial Integral de Proyectos
- Suministros
- Servicios de Consultoría
- Servicios de Pruebas y Puesta en Marcha
- Servicios de Adiestramiento Especializado
Industrias Atendidas
- Industria Eléctrica
- Industrias Petroleo y Gas
- Industria de Aguas
- Industria Minera
- Industria de Transporte
- Industria de Manufactura
Tecnologías
- Automatización
- Control
- Optimización
- Visualización
- Telecomunicaciones Industriales
Soluciones
- Sistemas de Control
- Sistemas de Protección y Control
- Telecomunicaciones

ACOVIS Ingeniería
una organización de Alto Conocimiento
La cual provee asesoría, soluciones, servicios y adiestramiento especializados en las siguientes áreas:
INGENIERÍA, DISEÑO, SUMINISTRO, FABRICACIÓN, DESARROLLO, INTEGRACIÓN, MANTENIMIENTO, INSTALACIÓN, PUESTA EN SERVICIO, ENTRENAMIENTO, DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS: AUTOMATIZACIÓN, CONTROL, SUPERVISIÓN, ADQUISICIÓN DE DATOS, OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS, VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN, COMUNICACIONES, REDES INALÁMBRICAS; EN EL ÁREA ELÉCTRICA, ÁREA DE PROCESOS PETROLEROS Y DE GAS.

Proyectos en ejecución
Subestación Digital Barzalosa 115/34.5/13.2 kV
J.E. Jaimes Ingenieros S.A., ha otorgado a ACOVIS Ingeniería S.A.S. el contrato para la Subestación Digital Barzalosa 115 kV propiedad de ENEL, entidad a la vanguardia en subestaciones digitales en Colombia.
- El contrato incluye la Ingeniería básica y detallada, pruebas FAT y SAT y acompañamiento en la puesta en servicio de todo el sistema automatico digital.
- Tecnología de bus de campo digital (procces bus) en IEC-61850-9-2, con redundanica PRP de todo el sistema.
- Tecnología de bus de estación digital (staion bus) en IEC-61850 edición 2, con redundanica PRP de todo el sistema.
- ACOVIS Ingeniería utiliza equipos fabricados por GE (General Electric), incluyendo relés de protección, switch ethernet, reloj GPS, concentrador de datos, y software IHM, todo integrado bajo el estándar IEC 61850.

Modernización de los Sistemas de Protección y Control de las Subestaciones 115 kV para DISPAC - Fase 2
- Instalación de protecciones diferenciales de barra para la subestación Huapango 115 kV y subestación Cértegui 115 kV.
- Instalación de nueva protección de distancia en la subestación Istmina 115 kV
- Instalación del nuevo sistema de telecomunicaciones basado en la red de fibra óptica multiplexada.
- Implementación del nuevo sistema de teleprotecciones para toda la red de DISPAC en 115 kV sobre la red de telecomunicaciones en fibra óptica.
- ACOVIS Ingeniería utiliza relés multifunción fabricados por ERLPhase Power Technologies, y software IHM StationCentral Substation SCADA de Survalent, todo integrado bajo el estándar IEC 61850.
- El sistema de telecomunicaciones usado por ACOVIS Ingeniería pertenenece al fabricante Valiant Communication quienes tienen instalaciones satisfactorias en mas de 110 paises.


Reconectadores 34,5kV para el Sistema Eléctrico de Aquacar
- La empresa Consulting otorgó el contrato para el suministro y puesta en servicio de reconectadores para su red de 34,5 kV
- ACOVIS Ingeniería utiliza reconectadores del fabricante Rockwill Electric Group.
- El proyecto incluye el suminstro de los gabinetes de control y los medidores de frontera comercial Itron así como las pruebas y puesta en servicio en sitio.

Estudio de Ajustes y Coordinación de Protecciones para la red eléctrica de DISPAC
- Acorde a los lineamientos del ente rector para realizar la actualización del modelo del Estudio de Ajuste y Coordinación de Protecciones (EACP) del Sistema Eléctrico de Potencia de DISPAC (Distribuidora de Energía del Pacifico), se hace el estudio para determinar los ajustes básicos, de las funciones de protección distancia (21), sobrecorriente de fases y tierra (50/51, 50N/51N), cierre en falla (SOTF), sobretensión (59), sincronismo (25), recierre (79), falla interruptor (50BF), diferencial de transformador (87T) y barras (87B), entre otras funciones de protección que se encuentren habilitadas o sea necesario habilitar para la protección total del sistema eléctrico de DISPAC, de los relés de protección ubicados en las líneas de transmisión a 115 kV y de subtransmisión a 34,5 kV de las subestaciones de DISPAC

Modernización de los Sistemas de Protección y Control de las subestaciones 115 kV para DISPAC
- Empresa Distribuidora del Pacífico S.A. E.S.P. (DISPAC), empresa distribuidora y comercializadora de energía en el oeste de Colombia, ha otorgado a ACOVIS Ingeniería SAS el contrato para la modernización de los Sistemas de Protección y Control de sus principales subestaciones de 115kV. El proyecto incluye ingeniería, suministro, instalación y puesta en servicio de protecciones para transformadores 115/13.2kV, protecciones para líneas de transmisión 115kV, protecciones para líneas de distribución 34,5kV & 13,2kV, IHM Nivel 2 de la subestación y Gateways..
- ACOVIS Ingeniería utiliza relés multifunción fabricados por ERLPhase Power Technologies, y software IHM StationCentral Substation SCADA de Survalent, todo integrado bajo el estándar IEC 61850.

Sistema de Protección y Control para nuevas bahías de 115 kV de la subestación Ocaña
- J.E. Jaimes Ingenieros S.A., principal compañía IPC en Colombia, ha otorgado a ACOVIS Ingeniería un contrato para ingeniería, suministro, instalación y comisionamiento del Sistema de Control y Protección para las nuevas bahías de 115 kV de la Subestación Ocaña, propiedad de Electrificadora de Santander (ESSA), compañía de distribución y comercialización de energía localizada en el noreste de Colombia.
- La solución de ACOVIS Ingeniería está basada en relés de protección de la marca ABB, incluyendo relés de la serie Relion 670, relés de Protección de Diferencial de Línea RED670 y controladores de bahía REC670, todo integrado bajo el estándar de comunicación IEC-61850.


Adiestramiento
Experiencia internacional
en capacitación
Cursos y asesorías de:
- Unidades Terminales
Remotas (UTRs) - Sistemas SCADA
- Protocolos de
Comunicación - Integración de Sistemas
Importante
Todas las capacitaciones pueden ser dictadas en nuestras instalaciones, o bajo la modalidad In-Company.

Socios Tecnológicos


Dirección
Calle 129a # 54 – 63, Bodega 105
Prado Veraniego, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono
+57 (601) 475 7739
info@acovis.com.co